Fallece Pepe Arévalo, ‘El León de la Salsa’, a los 86 años
Fallece Pepe Arévalo, ‘El León de la Salsa’, a los 86 años
El pianista mexicano, famoso por la canción ‘Oye Salomé’, no logró recuperarse tras un infarto cerebral ocurrido en enero. La noticia fue confirmada por su hijo, José Luis Arévalo.
El pianista mexicano, famoso por la canción ‘Oye Salomé’, no logró recuperarse tras un infarto cerebral ocurrido en enero. La noticia fue confirmada por su hijo, José Luis Arévalo.
El músico Pepe Arévalo, reconocido por su legado en la música tropical y por la canción Falsaria (‘Oye Salomé’), falleció durante la madrugada de este 28 de febrero de 2025 a los 86 años, luego de haber permanecido en cuidados intensivos tras sufrir un infarto cerebral en enero.
La noticia fue confirmada por su hijo, José Luis Arévalo, a través de una transmisión en vivo, donde detalló los difíciles momentos que atravesó su padre en sus últimas semanas. Según su testimonio, el artista libró una dura batalla hasta el final.
Pepe Arévalo fue hospitalizado en enero tras un infarto cerebral
El estado de salud de Pepe Arévalo se volvió crítico a inicios de 2025, cuando fue ingresado de emergencia en un hospital tras sufrir un infarto cerebral. Su hijo fue quien comunicó la noticia a través de redes sociales, informando que el diagnóstico era reservado y poco alentador.
Desde su ingreso, el pianista fue trasladado a cuidados intensivos y tuvo que ser intubado debido a complicaciones que derivaron en parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo.
El 27 de enero, José Luis Arévalo compartió detalles sobre la condición de su padre:
“Esta mañana mi papá sufrió un infarto cerebral. El pronóstico no es muy favorable, lo metieron a terapia intensiva. Lo van a intubar, aparentemente se quedó con la parte de su lado izquierdo paralizada”.
A pesar de los esfuerzos médicos y del apoyo de su familia, su estado de salud no presentó mejoría.
Un legado en la música tropical y la salsa
A lo largo de su carrera, Pepe Arévalo dejó una huella en la música tropical, siendo pianista de artistas de gran renombre como Daniel Santos, Celia Cruz y Toña ‘La Negra’. Posteriormente, formó su propia agrupación, Pepe Arévalo y sus Mulatos, con la que consolidó su trayectoria en el género, especialmente con la canción Falsaria (‘Oye Salomé’).
Bautizado como "El León de la Salsa", su estilo musical fusionó la salsa, el danzón y el bolero, convirtiéndose en una referencia dentro del género en México. Su influencia perdurará en las generaciones de músicos que continúan interpretando su obra.
El anuncio de su fallecimiento
La noticia del fallecimiento de Pepe Arévalo fue compartida por su hijo, José Luis Arévalo, quien en una transmisión en vivo expresó el dolor de la familia y el agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas durante la difícil situación.
“Esta madrugada, poquito antes de la mañana, falleció mi papá. Un mes de batalla, todos los días tras el infarto cerebral. Luchó como un león, tenía que descansar. Quiero agradecer a la gente que todos los días me escribía, la verdad que sin las oraciones de la gente que me quiere, yo no hubiera aguantado todo este mes”.
La noticia generó múltiples reacciones en la comunidad musical, donde colegas y admiradores han expresado su reconocimiento al legado del artista.
¡Lo que debes conocer sobre la muerte de Pepe Arévalo!
Falleció la madrugada del 28 de febrero de 2025 a los 86 años.
Fue hospitalizado en enero tras sufrir un infarto cerebral y su pronóstico se mantuvo reservado.
Su hijo, José Luis Arévalo, informó que su estado de salud se deterioró en las últimas semanas.
Pepe Arévalo fue pianista de grandes figuras como Celia Cruz y Toña ‘La Negra’.
Su legado en la música tropical y la salsa sigue vigente en México y Latinoamérica.
El mundo de la música tropical pierde a una de sus figuras más representativas, dejando un legado que continuará influyendo en futuras generaciones.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.
Periodismo informado
Subscríbete a nuestro boletín
Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.