Skip to main content

Fallece Paquita la del Barrio a los 78 años ¿qué le pasó?

Fallece Paquita la del Barrio a los 78 años ¿qué le pasó?

En los últimos tiempos, Paquita enfrentó desafíos de salud que poco a poco minaron su bienestar, uno de los más difíciles fue el dolor ciático, consecuencia de una trombosis pulmonar que la llevó al hospital hace algunos años.

En los últimos tiempos, Paquita enfrentó desafíos de salud que poco a poco minaron su bienestar, uno de los más difíciles fue el dolor ciático, consecuencia de una trombosis pulmonar que la llevó al hospital hace algunos años.

Este lunes 17 de febrero de 2025, recibimos una noticia que nos golpeó duro: Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, dejó este mundo. La cantante, un ícono de la música ranchera mexicana, falleció en su casa en Veracruz, según confirmó su equipo en redes sociales.

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida "Paquita la del barrio", en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejara una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música"

Muere Paquita la del Barrio: sus desafíos de salud

En los últimos tiempos, Paquita enfrentó desafíos de salud que poco a poco minaron su bienestar. Uno de los más difíciles fue el dolor ciático, consecuencia de una trombosis pulmonar que la llevó al hospital hace algunos años. Aunque logró salir adelante tras ese episodio, las secuelas no la abandonaron. Caminar se volvió un reto, y mantenerse de pie por mucho tiempo, casi imposible.

A esto se sumaron problemas pulmonares que la obligaron a depender de oxígeno de manera constante. Su representante, Paquito, explicó que estas complicaciones surgieron tras décadas de cantar en bares y palenques llenos de humo, a pesar de que ella nunca fumó. "Es el precio de una vida dedicada a la música", comentó en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante. Estas dificultades físicas también trajeron consigo episodios de depresión, especialmente por la pérdida de movilidad.

Pero Paquita no se rindió fácilmente. Aunque en 2023 dijo adiós a los palenques, siguió subiendo a los escenarios siempre que pudo. Un momento que habla de su tenacidad fue su concierto en el Auditorio Nacional el 23 de enero de 2025, junto a la Sonora Santanera. Allí, con su voz intacta, demostró que su espíritu seguía siendo más fuerte que cualquier adversidad.

En los últimos meses, fue nombrada precandidata a diputada local por el distrito de Misantla, en Veracruz. Este paso reflejó su deseo de seguir aportando a su comunidad, un gesto que dice mucho de quién era más allá de los reflectores.

¿De qué estuvo enferma Paquita la del Barrio?

La salud de Paquita fue un tema recurrente en los medios, y su mánager lo abordó con franqueza en abril de 2023. "Aceptar que necesitaba una silla de ruedas para llegar al escenario no fue fácil, pero poco a poco lo asumimos. Y el público siempre lo entendió", señaló. Su historia es un recordatorio de cómo el cuerpo puede fallar, pero el talento y la voluntad permanecen.

Aquí te dejamos los principales problemas de salud que enfrentó Paquita:

  1. Trombosis pulmonar: Una afección grave que requirió hospitalización y dejó secuelas duraderas.
  2. Dolor ciático: Un dolor crónico que limitó su movilidad tras la trombosis.
  3. Problemas pulmonares: Años de exposición al humo en sus presentaciones la llevaron a depender de oxígeno.
  4. Depresión: Las limitaciones físicas afectaron su estado emocional en los últimos años.

Con la partida de Paquita la del Barrio, se cierra una era en la música ranchera mexicana. Su carrera, que abarcó más de cinco décadas, nos deja un legado de canciones que seguirán sonando por generaciones. Nos despedimos de una mujer que, a pesar de todo, nunca dejó de cantar desde el alma. Su historia es un testimonio de lucha, pasión y autenticidad.

¡Lo que debes saber sobre Paquita la del Barrio!

  1. Ícono de la ranchera: Una de las voces más emblemáticas de la música tradicional mexicana. Batallas de salud: Superó una trombosis pulmonar y enfrentó dolor ciático y problemas pulmonares.
  2. Fuerza en el escenario: Actuó hasta 2025, incluyendo un memorable concierto en el Auditorio Nacional.
  3. Compromiso social: Se postuló como precandidata a diputada en Veracruz, mostrando su amor por su tierra.
  4. Legado eterno: Sus letras y su voz seguirán siendo parte del alma de México.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com