Skip to main content

Cruz Azul rinde homenaje al Ejército Mexicano con jersey especial

Cruz Azul rinde homenaje al Ejército Mexicano con jersey especial

La Máquina lució en su partido de la Jornada 8 un uniforme conmemorativo del Día del Ejército Mexicano, que se celebró el 19 de febrero.

La Máquina lució en su partido de la Jornada 8 un uniforme conmemorativo del Día del Ejército Mexicano, que se celebró el 19 de febrero.

En el marco del Día del Ejército Mexicano, conmemorado el 19 de febrero, Cruz Azul presentó un jersey especial durante su partido de la Jornada 8 del Torneo Clausura 2025. Este gesto se suma a otras iniciativas del club para reconocer a instituciones nacionales.

Un homenaje en la cancha: el uniforme conmemorativo de Cruz Azul

El Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria fue testigo del homenaje que Cruz Azul realizó al Ejército Mexicano el domingo 23 de febrero, cuando enfrentó a Querétaro y obtuvo una victoria por 1-0.

Para esta ocasión, el equipo celeste utilizó números de edición especial con el patrón selva TE-3, inspirado en el uniforme de campaña del Ejército. Según un comunicado del club, este diseño representa:

  1. Innovación y tecnología en la fabricación del uniforme.
  2. Un reconocimiento institucional a las Fuerzas Armadas.
  3. El compromiso de Cruz Azul con quienes resguardan la seguridad del país.

El club, próximo a cumplir 98 años de historia (marzo), destacó que este tipo de iniciativas refuerzan los lazos entre el deporte y las instituciones nacionales explicó: “nuestros jugadores lucirán números de edición especial con el patrón selva TE-3, inspirado en el uniforme de campaña que utiliza nuestro Ejército”.

Día del Ejército Mexicano: origen y significado

El 19 de febrero es una fecha clave en la historia militar de México. Su conmemoración se instauró en 1950, durante la administración del presidente Miguel Alemán Valdés, y tiene como antecedente un hecho ocurrido en 1913:

  1. El asesinato de Francisco I. Madero, que marcó una crisis política.
  2. El decreto 1421 del Congreso de Coahuila, que desconoció a Victoriano Huerta como presidente.
  3. La creación del Ejército Constitucionalista, que restauraría el orden.

A partir de esa fecha, esta fuerza militar evolucionó hasta convertirse en el actual Ejército Mexicano, consolidando su papel en la defensa y soberanía del país.

Ejército Mexicano: funciones y estructura actual

El Ejército Mexicano cumple con diversas tareas en materia de seguridad y defensa nacional. Entre sus principales funciones destacan:

  1. Defender la soberanía y el territorio nacional.
  2. Mantener la seguridad interna en el país.
  3. Aplicar el Plan DN-III-E en casos de desastres naturales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com