Skip to main content

Crece 20 por ciento la obesidad infantil en Oaxaca

Crece 20 por ciento la obesidad infantil en Oaxaca

La desnutrición aumentó 3 por ciento en los últimos 20 años; se busca abatir estas cifras con el programa federal Vive saludable, vive feliz.

La desnutrición aumentó 3 por ciento en los últimos 20 años; se busca abatir estas cifras con el programa federal Vive saludable, vive feliz.

El Gobierno de Oaxaca dará seguimiento del peso talla, salud bucal y visual de estudiantes, a través de la estrategia federal Vive saludable, vive feliz; a fin de buscar un mejor bienestar para las niñas y niños de la entidad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública en México, ya que ocupa el primer lugar en este padecimiento y es una de las naciones con malos hábitos alimenticios.

En este sentido, Oaxaca se sumó a la estrategia impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de prácticas saludables.

El esquema de salud concluirá el 17 de diciembre de este año, para lo cual 28 brigadas recorrerán las ocho regiones de la entidad atendiendo 5 mil 577 centros educativos, beneficiando la salud y calidad de vida de 442 mil 834 educandos oaxaqueños.

Crecen obesidad y desnutrición

El punto de partida para impulsar la estrategia en Oaxaca se basa en datos que establecen que en las últimas dos décadas la obesidad infantil aumentó 20 por ciento y la desnutrición un 3 por ciento.

Para promoción de buenos hábitos

El plan promoverá hábitos de vida saludable en la niñez, mediante actividades preventivas y de carácter educativo en materia de salud; de este modo se impulsará la cultura de la prevención, fomentando una alimentación sana, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.

  1. Levantamiento de un censo en las escuelas.
  2. Medir peso.
  3. Medir talla.
  4. Medir desbalance nutricional.
  5. Hacer pruebas de salud visual.
  6. Atender la salud bucal.
  7. Realizar pláticas de promoción de la salud.

Problemas visuales entre alumnos

El 75 por ciento de los padecimientos por miopía no se perciben y solo el 36 por ciento de los niños con problemas visuales tienen acceso a lentes; el 76 por ciento de la niñez de 6 a 12 años padece caries y el 40 por ciento no han recibido tratamiento odontológico en toda su vida.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com