Skip to main content

Oaxaca destaca en reforestación y protección de su riqueza natural

Oaxaca destaca en reforestación y protección de su riqueza natural

Este año la meta es alcanzar las 12 mil hectáreas y para el 2026 serán 20 mil, con el respaldo de 47 viveros.

Este año la meta es alcanzar las 12 mil hectáreas y para el 2026 serán 20 mil, con el respaldo de 47 viveros.

El gobernador Salomón Jara anunció en el vivero del Bosque El Tequio la implementación del programa Reforesta Oaxaca, enfocado en la reforestación, sanidad, protección y fomento de la riqueza natural.

El programa, dado a conocer en el marco de la visita de Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se llevará a cabo mediante los 37 viveros estatales, que actualmente producen 86 especies de árboles y plantas nativas.

Magdalena Coello Castillo, titular de Coesfo, destacó que con estos recursos a la fecha se han restaurado 10 mil 500 hectáreas, aunque la meta del año es alcanzar las 12 mil hectáreas y para el 2026 el objetivo serán 20 mil, con el respaldo de 10 viveros más que se instalarán con una inversión de 283 millones de pesos.

En materia de sanidad, con una inversión de 19 millones de pesos, en 2025 se informó que se atiende un promedio de 9 mil hectáreas y se combate al insecto defoliador por tercer año consecutivo en las regiones: Sierra Sur, Costa, Mixteca y Sierra de Juárez; a través de un método innovador que emplea un dron.

Oaxaca cuenta con el fondo concurrente más grande del país, que se ejercerá de manera conjunta con la Comisión Natural Forestal (Conafor) para atender 23 mil hectáreas en Valles Centrales, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan.

Se informó que en el tema de protección y vigilancia agreste, así como el combate de incendios en estos espacios, Oaxaca es una de las entidades que más atención brinda a través de 21 brigadas: “Este año, se sofocaron 187 incendios en coordinación con personas comuneras y autoridades municipales con una inversión de aproximadamente 55.5 millones de pesos”.

A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), se mostraron los módulos de investigación de maíces nativos y del sistema milpa, que fortalece la calidad genética que se siembra en el estado.

Víctor López Leyva, titular de la Sefader, destacó la meta de 100 bancos comunitarios de semillas a instalar en el estado durante el próximo año y conservar la diversidad que tiene Oaxaca en plantas, que permitirá alcanzar la soberanía alimentaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com