Skip to main content

Oaxaca de Juárez celebra su 493 aniversario con rango de ciudad

Oaxaca de Juárez celebra su 493 aniversario con rango de ciudad

La capital adquirió el título el 25 de abril de 1532, cuando el Rey Carlos I de España y V de Alemania, lo otorgó con el nombre “Muy noble y leal ciudad de Antequera”.

La capital adquirió el título el 25 de abril de 1532, cuando el Rey Carlos I de España y V de Alemania, lo otorgó con el nombre “Muy noble y leal ciudad de Antequera”.

Oaxaca de Juárez arribó este viernes 25 de abril a su aniversario 493 desde que fue elevada a rango de ciudad, una que es cuna de la Guelaguetza, la gran fiesta cultural y una de las más coloridas, místicas y alegres del mundo.

Para tenerlo presente, Oaxaca de Juárez ha tenido más de un nombre y asignada más de una sola categoría a lo largo de su historia, desde vila hasta ciudad y más; damos entonces cuenta de estos pasajes, porque forman parte relevante de la vida de ciudad hoy vibrante, multicolor y ombligo cultural de México.

Primer nombre: Huaxyácac

El nombre que le dieron los aztecas fue Huaxyácac en náhuatl (“el lugar en la punta del huaje” o “en la nariz de los huajes”) en 1486, cuando se instalaron en las orillas del río Atoyac al mando de Ahuizotl, una vez que se impusieron a los zapotecas, amos de este territorio hasta entonces.

Segundo nombre: Guajaca

La paz llegó gracias a que Cosijoeza y Ahuizotl llegaron a un acuerdo con los invasores, aunque los nativos quedaron, de cierta forma, manumitidos al imperio azteca. No pasó mucho tiempo antes de que zapotecas y mixtecos, también asentados en el territorio, entraran en disputa, cuando en 1520, poco antes de la llegada de los españoles, que tomaron el nombre ya adoptado en la región y le pusieron “Guajaca”.

Tercer nombre: Segura de la Frontera

Francisco de Orozco llegó a Oaxaca en diciembre de 1521, tras la caída de Tenochtitlan en el centro del país, enviado por Hernán Cortés, motivado por la presunta revelación de Moctezuma, quien habría confiado que el oro del imperio provenía de la región. Uno de quienes acompañan la comitiva española era el clérigo Juan Díaz, quien oficia la primera misa bajo un gran árbol que estaba en la rivera del Río Atoyac, actualmente la ubicación del Templo de San Juan de Dios. Entonces se le dio al nombre de Segura de la Frontera.

Cuarto nombre: Villa de la Nueva Antequera

Recibe entonces en 1526 la autorización formal para ser considerada Villa y por lo tanto Villa de la Nueva Antequera en 1528, porque el Oidor Real Nuño de Guzmán era de Antequera España.

Quinto Nombre: Muy noble y leal ciudad de Antequera

En el año de 1532 Carlos V decretó que la ciudad llevaría por nombre “Muy noble y leal ciudad de Antequera”, formando parte del Marquesado del Valle de Oaxaca, dado a Hernán Cortés como botín por los servicios prestados a la corona; de ahí que el título que se le dio como “Marqués del Valle de Oaxaca y capitán general de la Nueva España”. Desde entonces se adquirió la categoría de "Ciudad".

Finalmente, Oaxaca de Juárez

“Antequera” fue sustituido finalmente en 1821 por “Oaxaca”, un derivado de Huaxyácac, el mismo que los aztecas le habían dado en 1486 "En la nariz de los huajes". Y en 1872, a la muerte de Benito Juárez, la ciudad recibió el nombre que actualmente ostenta “Oaxaca de Juárez”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com