Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentó el Plan Estatal para la Prevención y Control de Brotes de Sarampión, para fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud y garantizar la protección de la población.
En febrero de 2025 se confirmó en Oaxaca el primer caso importado de sarampión, enfermedad que había sido erradicada en México desde 1990. Hasta la semana epidemiológica 34 se han registrado cinco casos en el estado, lo que hace indispensable la coordinación y la acción inmediata.
Por lo que la estrategia anunciada contempla acciones inmediatas de detección, vigilancia y contención del virus; el evento se realizó en la Universidad Anáhuac Oaxaca, en el que personal médico, paramédico y de enfermería recibió capacitación especializada en diagnóstico oportuno y medidas preventivas.
Participan de manera conjunta SSO, IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y la VIII Zona Militar, como un frente interinstitucional contra enfermedades virales.
Lorena Bolaños Rodríguez, subdirectora de Innovación y Calidad de SSO, destacó que el plan se apoya en el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) y en la capacitación integral para la detección clínica y la vigilancia epidemiológica.