Desde el Parque Juárez “El Llano”, Jara Cruz reconoció también a quienes participaron de esta lucha, pues constituyen una generación que no aceptó la opresión, ejemplo de la unión para forjar la nación.
Rememoró a Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez, Mariana Rodríguez del Toro, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero.
Previo a la participación de la Banda de Música de la Octava Región Militar, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca, Delfina Guzmán, realzó el papel de las mujeres a través de la historia mexicana, que muchas veces han sido invisibilizadas.
Guzmán Díaz afirmó que con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum se consolidan siglos de lucha por las independentistas, revolucionarias y las mujeres que día con día trabajan por transformar el país: “Con la Primavera Oaxaqueña se tiene la certeza de que los principios de justicia e igualdad deben reflejarse en cambios reales”.
El Gobernador de Oaxaca colocó una ofrenda floral frente a la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, quien la noche del 15 de septiembre de 1810 convocó a la población a formar parte de la lucha independentista. También, se interpretó el Himno Nacional Mexicano dirigido por la Señorita América 2025, Mayrín Cruz Luna y sus coristas Cinthya Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez.