El Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO) y la organización Fuerza Migrante, movimiento binacional conformado por mexicanos en el exterior, formalizaron un convenio de colaboración, con el compromiso de garantizar el acceso a la justicia a los oaxaqueños que radican en los Estados Unidos.
Derivado de la política pública Justicia Migrante, un modelo innovador que permite dar seguimiento a los casos que son competencia del PJEO y brindar acompañamiento con sensibilidad y profesionalismo, la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez firmó esta alianza estratégica con Jaime Lucero Casarez, presidente y fundador de Fuerza Migrante -con sede en Washington DC.
En presencia de Avelino Meza Rodríguez y Miguel Ángel Sánchez Cruz, representantes de Fuerza Migrante; de la fundadora de Lazos de América Unida, Teresa Vivanco, activista hispana en los Estados Unidos; de Legisladores del Estado de Puebla y de manera virtual del diputado Arturo Maximiliano García Pérez, de la LIV Legislatura de Querétaro, Ramírez Jiménez dijo que se dan pasos firmes en la defensa de los derechos de este sector.
El magistrado Alejandro Magno González ponderó la trascendencia de esta firma de convenio que pone en el centro a las personas, en este caso a aquellas que por diversas situaciones generalmente complejas y difíciles dejan sus lugares de origen y son ejemplo de superación personal, quienes requieren del apoyo de las instituciones.
El presidente y fundador de Fuerza Migrante reconoció el apoyo y preocupación del Poder Judicial del Estado de Oaxaca para visibilizar a la comunidad migrante, por lo que refrendó el compromiso de la agrupación para fortalecer este programa y darlo a conocer.
El PJEO que preside Ramírez Jiménez coordinará esfuerzos con la Plataforma Jurídica y Social, un programa de Fuerza Migrante que ofrece orientación legal, vinculación en atención ciudadana, el desarrollo de programas conjuntos y la implementación de acciones de cooperación en beneficio de la comunidad migrante.