El Gobierno de Oaxaca informó que gastos y recaudación de las festividades de la Guelaguetza 2025; se invirtieron 162.12 millones de pesos y se recuperaron 57 mdp, cantidad que –se reiteró- será destinada a los damnificados del huracán Erick del 19 de junio.
En conferencia de prensa, acompañada de la Secretaría de turismo, Saymi Pineda Velasco; el secretario de Economía, Raúl Ruiz Robles, el secretario de Cultura, Flavio Sosa, y otros funcionarios destacó que en las actividades se involucraron siete dependencias.
Farid Acevedo López, titular de la Secretaría de Finanzas, destacó que sólo para las sonorización, logística e infraestructura de la Guelaguetza en sus dos Lunes del Cerro, se invirtieron 45.2 millones de pesos.
Para la presentación de la Guelaguetza 30 millones 800 mil pesos; en los artistas del Zócalo en conciertos gratuitos se destinaron 22 millones 800 mil pesos y para la organización de la Feria del Mezcal 21 millones 900 mil pesos.
En presentaciones artísticas locales 10 millones de pesos, expresiones interculturales 7.5 millones, ferias artesanales, la feria de los alebrijes, café, hongos moles, tejate y tamal este gastaron 6.7 mdp.
En el tianguis gastronómico se gastaron 4 millones 700 mil pesos, encuentros comerciales que tuvieron que ver con el barro, la palma, el carrizo, la madera y textiles 4 millones 600 mil pesos.
Para el medio maratón Guelaguetza, el torneo de pelota mixteca, la clásica ciclista se destinaron 4 millones 500 mil pesos, para el sendero de los Nahuales 2 millones 200 mil pesos para lograr la movilidad efectiva durante las festividades vía el Bani Stui Gulal se destinó 1 millón 200 mil pesos.
Como resultado de las acciones de promoción cultural, turística y económica que realiza el gobierno estatal, Oaxaca reporta -del 18 al 28 de julio- una derrama económica total de 639.94 millones de pesos, con la visita de 144 mil 655 turistas nacionales y extranjeros.