Oaxaca no figura entre los principales estados productores de cerveza artesanal; en dicha lista destacan Baja California, Nuevo León, Ciudad de México y Michoacán; sin embargo, se va abriendo paso en este selecto mercado con gran espíritu innovador.
Es por ello que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) impulsó la realización de la Feria de la Cerveza Oaxaqueña 2025 “Oktoberfest”, en el Centro Gastronómico de Oaxaca, como parte de la estrategia para alentar el crecimiento del sector cervecero artesanal, una industria que se consolida como parte esencial de la identidad productiva y cultural del estado.
Ahí, en secretario Raúl Ruiz Robles destacó al evento como una plataforma para abrir nuevos mercados, consolidar la industria cervecera artesanal e incentivar la innovación entre los productores oaxaqueños.
El encuentro, que contó con la participación de 22 marcas, incluida una productora de hidromiel y una cervecería invitada de Puebla, se definió con un enfoque familiar y cultural, en la búsqueda de “consolidar una comunidad cervecera sólida que promueva el consumo responsable, dinamice la economía local y fortalezca el desarrollo de la industria”.
De acuerdo con datos de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca (Aceroax), el sector genera actualmente 52 empleos directos, de los cuales el 32 por ciento son ocupados por mujeres, lo que refleja su papel en la inclusión laboral y la apuesta por la innovación.