Skip to main content

Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea: 34 años garantizando sangre segura a los oaxaqueños

Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea: 34 años garantizando sangre segura a los oaxaqueños

El CETS es reconocido a nivel nacional por su liderazgo en donación voluntaria, un pilar de la salud pública en el estado.

El CETS es reconocido a nivel nacional por su liderazgo en donación voluntaria, un pilar de la salud pública en el estado.

Con vocación, entrega y profundo sentido humano, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de Oaxaca cumple 34 años de servicio ininterrumpido, consolidándose como una pieza clave del sistema de salud para salvar vidas y garantizar sangre segura, gratuita y de calidad.

Desde su creación el 4 de julio de 1991, el CETS es un ejemplo nacional por su compromiso con la salud pública y la promoción de la donación altruista. Gracias a este esfuerzo colectivo la institución ha sido reconocida en diversas ocasiones por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, al obtener el segundo y tercer lugar en índices de donación voluntaria a nivel nacional.

Legado que salva vidas

Al conmemorar este aniversario, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, expresó un reconocimiento a las y los 47 trabajadores que integran esta unidad, cuya labor diaria permite atender principalmente emergencias, operaciones, tratamientos oncológicos y partos de alto riesgo en todo el estado.

"El CETS es ejemplo de cómo un sistema público puede estar a la altura del pueblo cuando hay compromiso, ética y visión social".

Cada año el CETS recolecta en promedio 18 mil 250 unidades de sangre, que abastecen a hospitales generales comunitarios y unidades médicas de las ocho regiones de la entidad, gracias a una amplia red de centros de colecta y campañas de donación permanente.

Tecnología e innovación

Entre los logros más destacados del CETS está la incorporación de tecnología de punta para el análisis serológico, que permite garantizar la seguridad de cada unidad de sangre antes de ser utilizada, mediante pruebas rigurosas para detectar enfermedades transmisibles como Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis B y C, sífilis y enfermedad de Chagas.

También la puesta en marcha de una unidad móvil de donación voluntaria ha fortalecido las campañas en universidades, instituciones públicas, organizaciones civiles y espacios comunitarios, llevando este mensaje solidario a todo el estado.

El CETS mantiene vínculos con 33 hospitales donde se realizan transfusiones todos los días, lo que permite una respuesta oportuna ante las principales causas de demanda: emergencias obstétricas, accidentes y tratamientos para personas con cáncer.

Importancia de donar sangre

Cada unidad de sangre representa 450 mililitros de esperanza, ya que se separan en cuatro componentes esenciales: plasma, concentrado eritrocitario, plaquetas y crioprecipitado, permitiendo beneficiar hasta a cuatro pacientes; por la donación voluntaria no solo es un acto solidario, sino una herramienta vital para salvar vidas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com