Skip to main content

Indian Wells 2025: la consolidación de dos nuevas estrellas

Indian Wells 2025: la consolidación de dos nuevas estrellas

Mirra Andreeva, entrenada por la extenista española Conchita Martínez, demostró que ya no es el futuro del tenis sino el presente.

Mirra Andreeva, entrenada por la extenista española Conchita Martínez, demostró que ya no es el futuro del tenis sino el presente.

Para mi querido Victorino Porcayo.

Mirra Andreeva hizo lo inimaginable: con tan solo 17 años venció en Semifinales a Iga Swiatek, número dos del ranking mundial, y en la Final a la indiscutible número uno del mundo: Ayrina Sabalenka. Este hecho sólo había sido logrado por dos tenistas en los últimos 40 años: Steffi Graf y Serena Williams.

Andreeva, entrenada por la extenista española Conchita Martínez, demostró que ya no es el futuro del tenis sino el presente. Tanto a Swiatek como a Sabalenka las derrotó jugando ambas sembradas su mejor tenis. Ninguna de ellas podría pretextar que jugó mal. Ambas habían llegado hasta las últimas instancias haciendo gala de un dominio absoluto hacia sus otras rivales, pero en este caso la tenista rusa dejó claro que es un fenómeno del deporte blanco, una de esas tenistas que nacen cada diez o quince años y que en este caso su ascenso al número uno del ranking mundial es solo cuestión de tiempo.

Además, Andreeva se convirtió en la tercera tenista en ganar su segundo título Masters 1000 antes de los 18 años. Las únicas dos que lo habían logrado antes fueron Martina Hingins y Mónica Seles. Esto es, lo emulado por esta tenista rusa este fin de semana solo lo han logrado cuatro ex número uno del mundo.

Lo sorprendente de Andreeva es la enorme capacidad que tiene de tomar decisiones en momentos de mucha presión. Sabe cómo jugar cada punto, cuando pegar, cuando aflojar la pelota, casi no comete errores no forzados, y tiene un saque demoledor, algo que se traduce en una enorme ventaja para las tenistas, ya que en muchas ocasiones para ellas es más fácil romper el saque del rival que mantener el suyo. En el caso de Andreeva su noción de saque es perfecta, con mucha potencia y colocación, por lo que en el futuro para ganarle a esta joven tenista rusa se tendrán que combinar dos factores: que la rival juegue perfecto y que Andreeva tenga un mal día, pero jugando a su tope ambas tenistas, no veo quien le pueda ganar.

Otro punto digno de destacar de esta tenista es su ferocidad dentro de la cancha. No se admite perder un punto, aunque sea por un winner de su rival, pelea todas las pelotas y se nota su coraje o frustración, cuando las cosas no salen a la perfección. A sus 17 años es una “killer” de su deporte, algo que sólo había visto en otros atletas tan dominantes como un Michael Jordan, un Tiger Woods o un Max Verstappen.

Andreeva tendrá que acostumbrarse a jugar sólo en las canchas principales de los mejores torneos del mundo. Su travesía de ser colocada en pistas secundarias en los torneos quedó atrás. A diferencia de Emma Raducannu, Coco Gauff o Leyla Fernández, tenistas que antes de los 19 años ganaron o fueron finalistas de un Grand Slam, en el caso de Andreeva no es un golpe del destino o un draw que se abrió o una buena semana en su carrera tenística. En el caso de la tenista rusa podríamos usar la analogía de que ha llegado la nueva Messi o Ronaldo del tenis. Así de fácil.

Por lo que hace al cuadro masculino, Jack Drapper demostró que su llegada al top ten del ranking mundial no es una casualidad. El tenista inglés tuvo la mejor semana de su carrera tenística al vencer a la nueva promesa del tenis Joao Fonseca, a los locales Ben Shelton y Taylor Fritz (campeón del 2022), así como a Carlos Alcaraz (campeón del 2023 y 2024), y Holger Rune en la final, para obtener su primer Masters 1000.

Drapper, hoy por hoy el mejor tenista zurdo del mundo, destrozó a todos y cada uno de sus rivales, cediendo un solo set en todo el torneo (ante Alcaraz), humillando en la final al propio Rune al que lo dejó ver totalmente impotente y rebasado al no poder contrarrestar la velocidad de pelota del inglés.

Drapper, a diferencia de otros top ten del ranking mundial como Rune, Shelton, Zverev, Ruud, Rublev, Tsitsipas o Minaur, si lo veo ganando un Grand Slam y podría ser en Wimbledon o el US OPEN. Recordemos que ya en el 2024 hizo semifinales en este último perdiendo con el ganador del certamen Jannik Sinner. Por lo pronto, este lunes ya aparece en el ranking de la ATP como el número siete del mundo.

Será difícil verle repetir en el Masters 1000 de Miami y no por falta de talento o capacidad, sino porque el desgaste de estos torneos largos en semanas casi repetidas, con condiciones tan cambiantes (del desierto a la humedad, de la costa este a la oeste de Estados Unidos) para alguien que tuvo partidos tan fuertes y llegó hasta la final, es evidente que requieren más tiempo para recuperarse.

No por nada solo cinco ex número uno del mundo lo pudieron lograr (Agassi, Sampras, Courier, Federer y Djokovic), así como dos top ten (Chang y Marcelo Ríos), lo cual deja ver lo difícil que es repetir en Miami lo logrado en Indian Wells. El propio Rafael Nadal, y otros ex número uno del mundo como Ivan Lendl, Boris Becker, Stefan Edberg, John McEnroe o Patrick Rafter, nunca lo pudieron lograr.

En el ambiente tenístico se dijo que había sido una Final deslucida por no estar las grandes figuras en una final de un Masters 1000, pero a diferencia de otros torneos en donde los grandes favoritos llegan a faltar por alguna razón, en esta ocasión el único grande que no asistió por estar suspendido fue Jannik Sinner, quien obviamente hubiera sido el favorito para llevarse el torneo. Pero en el draw estuvieron el propio Djokovic, Alcaraz, Fritz, Zverev y demás.

Es evidente que las distancias se han reducido entre los grandes tenistas. Como en el futbol, hemos transitado de grandes talentos a grandes atletas, quienes con un físico envidiable y miles de horas de entrenamiento han acortado la brecha con los virtuosos de la raqueta.

Lo que vimos estas dos semanas en California será el preámbulo de lo que veremos en toda la temporada. Joao Fonseca, el francés Fills que se quedó a dos puntos de eliminar a Medvedev en este torneo, así como toda la camada de italianos (Mussetti, Sonego, Berrettini, Cobboli, Arnaldi, Nardi) y los checos Thomas Machac y Jacob Mensik, serán los nuevos protagonistas de este 2025.


Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Últimas columnas

11 abril 2025
Fundadora de Reinserta Un Mexicano AC, se ha especializado en temas de seguridad, secuestro y reinserción penitenciaria.
2 abril 2025
Las estrategias de aprendizaje se entienden como un conjunto interrelacionado de funciones y recursos, capaces de generar esquemas de acción.
27 marzo 2025
La Ley General de Transparencia de 2015 consolidó un sistema nacional encabezado por un órgano garante autónomo, el INAI, en coordinación con organismos locales también dotados de autonomía constitucional.
17 marzo 2025
Chiefs llegó al Super Bowl con el mejor quarterback de la liga, junto con el mejor coach y el mejor coordinador defensivo, pero esta temporada no fueron estas credenciales lo que los llevaron al último juego.
10 octubre 2024
La vieja regla, aunque muy actual en eficacia, dicta que cuando el directivo sale a ratificarte, ve preparando las maletas; perversión pura.

Nuestros colaboradores

Héctor González Villalba - Columnista Oaxaca Informa - Fue al balón
Personal, político y deportivo. Periodista con más de dos décadas de experiencia.
Lili Baños - Columnista Oaxaca Informa - Mujeres poderosas
Por nuestras grandes luchadoras mexicanas
Juan Carlos Chávez Martínez - Columnista Oaxaca Informa - Sizigia
Por la transparencia
Alfredo Castillo - Columnista Oaxaca Informa - De victorias y derrotas
Abogado litigante y exfuncionario
Irma E. Rosales - Columnista Oaxaca Informa - Un lugar llamado autismo
Haciendo conciencia de neurodiferencias
César Juárez - Columnista Oaxaca Informa - De goles, sones y otros amores
El lado B del deporte y la farándula
Vicrogue - Columnista Oaxaca Informa - El cartón de Vicrogue
Caricatura periodística
Rapé - Columnista Oaxaca Informa - Rapé
Caricatura periodística
    Periodismo informado

    Subscríbete a nuestro boletín

    Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
    Oficinas: Oaxaca
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Oaxaca Informa
    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com

    DERECHOS RESERVADOS
    © Oaxaca Informa

    Info Grafico
    Diseño y Desarrollo Web
    www.Info-Grafico.com