Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, admitió a periodistas que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó su exigencia de enviar tropas estadunidenses a nuestro país para coadyuvar en el combate contra los carteles.
Eso sí, Trump hizo esa afirmación no sin lanzar un dado más, detallando que Sheinbaum le tiene miedo a esos grupos delictivos, lo que ya había dicho en una entrevista con Fox News hace un par de semanas.
En respuesta, la misma Sheinbaum confirmó el sábado 3 de mayo que Trump buscó presionarla en ese sentido durante una conversación telefónica en abril, para que aceptara una mayor participación de los Marines de Estados Unidos en el combate contra los cárteles del narcotráfico.
En el mismo sentido, The New York Times aseguró que Trump planteó la idea, porque “los cárteles son gente horrible” que ha estado matando gente a diestra y siniestra”, asimismo que “ella tiene tanto miedo de los cárteles, que no puede ni caminar, así que se sabe que esa es la razón”.
La presidenta Sheinbaum, en respuesta a todo esto, declaró que permitir que fuerzas estadunidenses operen en territorio mexicano sería ir demasiado lejos y que la soberanía nacional es inviolable.
“Él dijo: ‘¿Cómo podemos ayudarles a luchar contra el narcotráfico? Propongo que el Ejército de Estados Unidos venga a ayudarles’. ¿Y saben qué le dije? No, presidente Trump. El territorio es inviolable. La soberanía es inviolable. La soberanía no se vende. La soberanía se aprecia y se defiende”.
No obstante, la postura de Sheinbaum y la respuesta de Trump dejan entrever que la presión de Estados Unidos por una intervención militar unilateral podría generar tensiones entre ambos mandatarios, pese a la cooperación en temas de inmigración y comercio al inicio del segundo mandato del magnate.