¿Qué hacer si ICE o CBP te quieren arrestar en Estados Unidos?
¿Qué hacer si ICE o CBP te quieren arrestar en Estados Unidos?
La Coalición Arise Chicago, vía el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, da a conocer un manual educativo enfocado en los derechos del migrante en Estados Unidos.
La Coalición Arise Chicago, vía el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, da a conocer un manual educativo enfocado en los derechos del migrante en Estados Unidos.
La Coalición Arise Chicago ha presentado un manual educativo enfocado en los derechos de los migrantes en Estados Unidos. Esta guía (cuarta edición) busca informar a los inmigrantes indocumentados sobre cómo actuar en caso de ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o por Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En un contexto marcado por las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump, que han resultado en la deportación de 8 mil mexicanos, es fundamental conocer los derechos y procedimientos a seguir en caso de una detención. El organizador de trabajadores inmigrantes Jorge Mujica, radicado en Chicago, lideró un taller transmitido vía YouTube, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), enfatizando la importancia de la educación y capacitación de la comunidad migrante para ejercer sus derechos de manera efectiva.
La importancia de conocer tus derechos ante ICE y CBP
En el taller titulado ¿Qué hacer si ICE o CBP te arresta?, Jorge Mujica destacó la relevancia de contar con información precisa y capacitación adecuada para afrontar situaciones de arresto o detención. Explicó que una comunidad bien educada puede reducir significativamente los arrestos y las deportaciones, enfatizando que la defensa de los derechos es crucial para prevenir situaciones de abuso.
Mujica señaló que, aunque el Gobierno de México ha implementado medidas para recibir y reintegrar a los migrantes deportados, es necesario luchar desde Estados Unidos para evitar las deportaciones. Resaltó que conocer los derechos legales y saber cómo actuar en situaciones críticas es esencial para protegerse ante las políticas migratorias.
Además, enfatizó que los trabajadores inmigrantes son el sector más vulnerable y que enfrentan mayores riesgos frente a las redadas y detenciones. Según Mujica, es imprescindible que este grupo esté alerta y preparado para hacer frente a las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense.
¿Qué es la Coalición Arise Chicago?
La Coalición Arise Chicago es una organización comunitaria enfocada en derechos laborales, dedicada a garantizar que se cumplan las leyes laborales en el lugar de trabajo, como el salario mínimo, horas extras, prevención del acoso laboral y sexual, así como la no discriminación.
Esta organización ha desarrollado un manual educativo para inmigrantes, titulado "Conoce tus derechos como trabajador inmigrante", que proporciona herramientas y recursos sobre derechos laborales y situación migratoria. Este manual busca informar a la comunidad inmigrante para que puedan defender sus derechos en situaciones de vulnerabilidad.
Acciones a seguir si ICE o CBP te arresta
Si ICE o CBP te detienen en Estados Unidos, es fundamental conocer tus derechos y actuar adecuadamente para protegerte de posibles abusos. A continuación, se presentan algunas de las acciones más importantes que debes implementar:
- Solo pueden detenerte con una orden de arresto personal.
- No estás obligado a proporcionar información adicional sin la presencia de un abogado.
- Si llegan con una orden de arresto personal, no abras la puerta. Solo pueden ingresar con una orden judicial de registro (cateo).
- Solo pueden detenerte con una orden de arresto personal.
- No estás obligado a proporcionar información adicional sin la presencia de un abogado.
- Si llegan con una orden de arresto personal, no abras la puerta. Solo pueden ingresar con una orden judicial de registro (cateo).
- Si entran sin una orden de cateo, se considera un acto ilegal.
- No hables, no respondas, no firmes nada y documenta (graba) todo el procedimiento.
- Contacta a un abogado inmediatamente para recibir asesoría legal.
- Si puedes demostrar que la detención fue ilegal, podrías obtener una Green Card como compensación.
Mujica enfatizó que, independientemente del estatus migratorio, todos los trabajadores en Estados Unidos tienen derechos laborales. Es fundamental que los inmigrantes conozcan estos derechos y sepan cómo defenderse para evitar detenciones injustas.
La importancia de estar informado y preparado
La educación y la preparación legal son fundamentales para enfrentar situaciones de arresto o detención en Estados Unidos. La Coalición Arise Chicago ha creado este manual educativo para empoderar a la comunidad inmigrante con el conocimiento de sus derechos.
Este esfuerzo busca reducir el número de detenciones y deportaciones mediante la capacitación y educación legal; además, la organización enfatiza la importancia de mantener una comunidad unida y preparada para enfrentar las políticas migratorias vigentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.