Skip to main content

Noche de Rábanos, la tradicional fiesta oaxaqueña llena de magia

Noche de Rábanos, la tradicional fiesta oaxaqueña llena de magia

Es una de las celebraciones más emblemáticas y añejas de Oaxaca; cumplió su edición 127 con sendas representaciones.

Es una de las celebraciones más emblemáticas y añejas de Oaxaca; cumplió su edición 127 con sendas representaciones.

Oaxaca volvió a maravillar a propios y extraños con la magia y creatividad de sus artesanos que dan forma a los tubérculos, como quedó demostrado en la edición 127 de esta maravillosa fiesta: la Noche de Rábanos.

Los artistas, hortelanos, hombres y mujeres, de la capital y municipios conurbados, mostraron su talento y dedicación, también su enorme creatividad para dar vida a las raíces, el totomoxtle y la flor inmortal.

Las creaciones que se exhiben incluyen representaciones de figuras humanas, personajes, animales, nacimientos y tradiciones típicas de la región, como la Guelaguetza o la festividad de la Virgen de la Soledad.

Miles de turistas nacionales y extranjeros recorrieron las decenas de stands colocados alrededor del Zócalo, quedando maravillados con las verdaderas obras de arte que concursaron en esta edición 127, con una derrama económica registrada es de 29 millones 459 mil pesos, a decir de la Secretaría de Turismo de Oaxaca.

Fue una fiesta ambientada por la Orquesta Sinfónica de Ocotlán de Morelos, que interpretó melodías clásicas de estas fiestas.

Ganadores de la edición 127 de la Noche de Rábanos

La ceremonia de premiación fue encabezada por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien hizo mención especial del maestro artesano Angélico Amparo Jiménez Hernández, recientemente fallecido; fue uno de los principales expositores e impulsores de la Noche de Rábanos, siendo un referente través de sus obras y creaciones mágicas.

En la edición 127 fue reconocida, en la modalidad figuras de rábanos, categoría infantil de 6 a 8 años, Frida Sinaí Vázquez Pedro por “El nahual de mi pueblo”, creación que ganó el primer lugar.

En la categoría infantil 9 a 12 años triunfó Maravillosa Victoria Espinoza Martínez, con “Un alebrije de mi tierra”. En la categoría juvenil de 13 a 17 años obtuvo el primer lugar Rosa Letizia Solís Cantera con “Bosque de los alebrijes” y en la categoría libre, Oliver Mijangos Amador con “Metamorfosis (los nahuales místicos)”. En la categoría Tradicional fue para Carlos David Vásquez López con “El sabor de mi tierra: homenaje de la gastronomía tradicional oaxaqueña”.

Para las Figuras de totomoxtle, en la categoría Totomoxtle decorado, el primer lugar fue para Moisés Ruíz Sosa con “Jaripeo Ranchero de la Sierra Juárez”; en la categoría Totomoxtle natural el primer lugar fue Ana María Hernández Santos “Donají la leyenda”. En la modalidad Figuras de flor inmortal en la categoría única se encuentra Alfonso Carlos Canseco Pérez con “Tradicional feria en mi pueblo”.

¿Qué es la Noche de Rábanos, la fiesta oaxaqueña?

La Noche de Rábanos es un concurso tradicional de Oaxaca que se realiza cada 23 de diciembre en la Plaza de la Constitución de la capital. Consiste en la puesta de una exposición única en el mundo, así como la venta de figuras de rábanos inscritas en el concurso.

Los primeros antecedentes de la Noche de Rábanos datan del año de 1897; entonces el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Vasconcelos, convocó al primer certamen para estimular el progreso de la floricultura y horticultura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com