Skip to main content

Comando Norte del Pentágono sella frontera con México con 3 mil soldados

Comando Norte del Pentágono sella frontera con México con 3 mil soldados

En total serán unos 9 mil elementos los ya desplegados en la línea que separa a nuestro país con Estados Unidos; el Pentágono destacó su capacidad táctica y de fuego.

En total serán unos 9 mil elementos los ya desplegados en la línea que separa a nuestro país con Estados Unidos; el Pentágono destacó su capacidad táctica y de fuego.

Estados Unidos ordenó el despliegue de 3 mil soldados más en servicio activo a la frontera con México, bajo la dirección del Comando Norte del Pentágono (Northcom) con –se asegura- la finalidad de “mantener la seguridad en la frontera sur”.

La acción se da en concordancia con la afirmación de Donald Trump de que febrero fue el mes con “el menor número de migrantes irregulares tratando de entrar” a Estados Unidos; por otro lado, el propio Pentágono dijo que “estas unidades elevarán el número de fuerzas del Título 10 a lo largo de la frontera sur a aproximadamente 9 mil” efectivos, quienes “reforzarán y ampliarán las actuales operaciones de seguridad fronteriza para sellar las aduanas y proteger la integridad territorial de Estados Unidos”.

De los soldados asignados a la frontera con México, 4 mil 200 responden a órdenes federales y 5 mil a la Guardia Nacional bajo el control de los gobernadores.

“Casi 2 mil 400 soldados del segundo equipo de combate de la Brigada Stryker, División 4 de Infantería” serán enviados a la zona limítrofe, junto con “500 efectivos de la Brigada 3 de Aviación de Combate” y el 19 Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley, indicó el Northcom, una de las 11 divisiones unificadas del Departamento de Defensa de Estados Uindos, que encabeza el secretario Pete Hegseth.

Dicho sea de paso, México y Estados Unidos comparten una de las fronteras más amplias en el mundo entre dos países; tiene una extensión de 3,152 kilómetros.

Presumen potencia de fuego de los vehículos Striker

Las brigadas Stryker proporcionarán asistencia a las fuerzas terrestres, una combinación de movilidad, potencia de fuego y protección.

"Las tropas están equipadas con vehículos Stryker, que permiten a la infantería cerrar distancias y destruir enemigos ligeramente ciegos utilizando el sistema de la estación remota de armas, y con este apoyo los soldados desmontados pueden destruir al enemigo en combate cercano".

Entre las tareas en la frontera sur se incluirán “detección y vigilancia, transporte, almacenamiento y apoyo logístico, mantenimiento de vehículos y asistencia de ingeniería. El personal no realizará ni participará en operaciones de interdicción o deportación”, amplía el documento del Pentágono.

¿Qué es el Comando Norte de Estados Unidos?

El Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM, por sus siglas en inglés) es uno de los once comandos combatientes unificados del Departamento de Defensa de Estados Unidos, operados de forma centralizada desde el Pentagono.

El Comando Norte fue creado el 25 de abril de 2002, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, su principal misión es garantizar la seguridad y defensa de Estados Unidos y sus territorios, así como apoyar a las autoridades civiles en casos de emergencia. Entró en operaciones el 1 de octubre de 2002.

Tareas principales del Comando Norte de Estados Unidos

  1. Realizar operaciones para disuadir, prevenir y responder a amenazas contra Estados Unidos.
  2. Proveer asistencia militar a las autoridades civiles en emergencias, gestión de riesgos y desastres naturales.

Lo que debes saber del Comando Norte

  1. Fue creado a partir de los atentos del 11 de septiembre de 2001, atribuidos al grupo terrorista Al Qaeda.
  2. Ya son más de 9 mil los elementos militares que EU tiene desplegados en la frontera sur con México.
  3. Está bajo las órdenes de Trump y la operación se enfoca en impedir acceso de migrantes sin documentos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oaxaca Informa
DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com