Skip to main content

De Texas, Arizona y California el 70% de armas decomisadas en México

De Texas, Arizona y California el 70% de armas decomisadas en México

Por año ingresan ilegalmente al país 200 mil pistolas y rifles, según un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

Por año ingresan ilegalmente al país 200 mil pistolas y rifles, según un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

De Arizona, California, Nuevo México y Texas vienen, principalmente, las 200 mil armas de fuego que cada año llegan a México y que adquiridas y usadas por el crimen organizado en nuestro país, según lo revelado de forma inédita por un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó a las autoridades de Estados Unidos 50 mil 409 solicitudes de rastreo de armas empleadas en delitos en México entre los años 2022 y 2023 (148 mil 200 entre 2017 y 2023) y la respuesta fue mayúscula, ya que la ATF expuso que aquella cifra era apenas una cuarta parte de las aproximadamente 200 mil de origen estadunidense que llegan al país.

Sin embargo, de las 50 mil 409 solicitudes de rastreo apenas 18 mil pudieron testearse como de origen estadounidense; del resto no se pudieron obtener datos o simplemente no se proporcionaron, pero indudablemente pertenecen a marcas de ese país.

En el informe se detalla que el 80% de las armas usadas por el crimen y recuperadas por autoridades en México provienen de tiendas con licencias federales, legales y con licencia de venta; el restante 20% provienen de casas de empeño; en particular de estos cuatro estados estadounidenses:

  1. Texas
  2. Arizona
  3. California
  4. Nuevo México

De tal forma que 7 de cada 10 armas incautadas en México prácticamente provienen de tres estados, Texas, Arizona y California. En la misma línea, Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, en inglés) agrega que del 50% de las 50 mil armas rastreadas por Estados Unidos a solicitud de México (2022-2023), 33% son rifles, 9% revólveres y 6% escopetas.

Marcas de armas más usadas por el crimen organizado en México

  1. Pistola Glock 9mm
  2. Pistola Taurus 9mm
  3. Pistola Smith & Wesson 9mm
  4. Pistola Beretta 9mm
  5. Revólver Smith & Wesson .38
  6. Pistola Plymer 80 de 9mm
  7. Rifle Century Arms International 7.62mm
  8. Rifle Romarm Cugir 7.62
  9. Rifle Smith & Wesson .223
  10. Rifle Colt .223

Los estados mexicanos en los que estas armas que provienen de Estados Unidos son regularmente incautadas son Sonora, Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, aunque también se anota que la penetración de estos artefactos abarca prácticamente a los 32 estados del país.

¿Cómo entran las armas a México desde Estados Unidos?

El informe de la ATF también agrega los dos canales más comunes que el crimen organizado usa para introducir a México las armas que adquiere en tiendas y casas de empeño en Estados Unidos:

  1. Sonora vía Arizona
  2. Tamaulipas vía Texas
  3. Nuevo León vía Texas
  4. Chihuahua vía Texas
  5. Guanajuato vía Texas

Únete a nuestro canal de WhatsApp y entérate desde tu dispositivo móvil de las noticias más relevantes de Oaxaca, sus regiones, México y el mundo; política, economía, deportes, espectáculos, columnas, tendencias y más.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS © Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com