Un corte parcial indica que supera ganancias de ediciones anteriores, en beneficio de miles de familias productoras de las ocho regiones del estado.
Este es el nombre con que se le llama en mixteco a la flor de cempasúchil y su significado es “flor amarilla”, un elemento clave en el sendero, altar y arcos.
La Guelaguetza 2024 (segundo Lunes del Cerro) tendrá lugar este lunes 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza, situado en el Cerro del Fortín.
La Gueleguetza es la máxima fiesta cultural de Oaxaca, también llamada Lunes del Cerro; es el epicentro de reunión para miles de turistas nacionales y extranjeros.
The Guelaguetza is the most important cultural festival in Oaxaca, also known as Lunes del Cerro; it serves as a gathering point for thousands of national and international tourists.
Esta tradición tiene como eje central exaltar la grandeza de los pueblos, así como el respeto a sus tradiciones y riqueza cultural.
Hasta el 17 de marzo podrán inscribirse los interesados en ser parte de esta festividad que reconoce la riqueza cultural e histórica de las comunidades. La selección se rige bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia.
El artista Osnar López detalló sobre los elementos que componen su obra “Lazos de fraternidad”.
Personas locales, turismo nacional y extranjero podrán degustar durante dos días la bebida de los dioses y los tradicionales tamales oaxaqueños
El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la actividad que se desarrolla este 25 y 26 de julio en el Centro Gastronómico de la capital del estado.
Fue un político, militar y escritor que participó en la Independencia de México; primer presidente del Primer Congreso de Anáhuac y primer mandatario estatal oaxaqueño.
Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, las órdenes religiosas como los dominicos y franciscanos desempeñaron un papel clave en la configuración del paisaje arquitectónico de Oaxaca.
Oaxaca es un estado que aglutina cultura y misticismo, por eso también abundan las narraciones de este tipo, que combinan hechos reales y sobrenaturales.
Te presentamos la lista de hombres y mujeres que por su aporte a la vida cultural, política y artística del estado destaca la inteligencia artificial de última generación.
Con una producción artesanal y un profundo arraigo cultural, el mezcal refleja la biodiversidad del agave y el conocimiento transmitido por generaciones.
En su discurso "Entre textos y textiles, otra mirada desde la Academia" destacó la importancia de la cultura, el arte y las artesanías.
Ferias como la del Mezcal han dejado una derrama superior a 23 millones de pesos. Más de 130 actividades cautivaron a oaxaqueños y turistas.
El Instituto Mexicano de Cinematografía destacó que el desafío de las lenguas maternas exige un esfuerzo para preservarlas y el cine mexicano cumple con su parte desde las pantallas.
La entidad será la invitada de honor de este evento literario que se realizará del 21 de febrero al 2 de marzo. Se contemplan más de 70 actividades que mostrarán su papel como referente en la producción editorial y artística del país.
La titular de SECTUR Oaxaca, Saymi Pineda, informó que este evento, el más importante de Latinoamérica en el ámbito del turismo de aventura y naturaleza, se desarrollará del 11 al 14 de marzo.