Skip to main content

Instalan Tercera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres

26 Noviembre 2024

Instalan Tercera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres

26 Noviembre 2024
Instalan Tercera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres

Instalan Tercera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres

Instalan Tercera Sesión del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres

El  Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó la instalación de la  Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación  de la  Violencia de Género contra las Mujeres, que da certeza a las acciones que se impulsan a favor de las oaxaqueñas.

En su carácter de presidente, el mandatario estatal señaló que su administración trabaja como nunca en todos los frentes para que  la entidad sea un lugar más seguro e igualitario, de paz, desarrollo pleno y bienestar para este sector de la población.

“La violencia contra las mujeres no tiene cabida en el proyecto de la Primavera Oaxaqueña; su erradicación y prevención está al centro de nuestras prioridades, de ahí que la agenda de género sea una política transversal de mi gobierno”.

Jara Cruz agregó que ese es el objetivo de trabajar de manera intensiva e interinstitucional al interior de este sistema, midiendo los avances y estableciendo el análisis pertinente de las problemáticas de violencia que  enfrentan las niñas, adolescentes y mujeres del medio rural, afromexicanas e indígenas del estado.

En su oportunidad, la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación adscrita a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim),  Yunuen González Sánchez, celebró el empeño del Gobierno de Oaxaca por generar una política con mecanismos como este Sistema Estatal para garantizar a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.

Al entregar de manera simbólica el Programa Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de las Violencias de Género contra las Mujeres (PIPASEVGM) 2024-2028, la secretaria de las Mujeres,  Anahí Sarmiento Pérez, indicó que el objetivo de esta estrategia es ampliar, fortalecer y profundizar los programas, proyectos y acciones del estado para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, bajo la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Cabe destacar que el programa está fundamentado con los artículos 49, 50, 51 y 52 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, e integrado por comités de Prevención, Atención y de Acceso a la Justicia.

Fuente: Gobierno de Oaxaca

Importante

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Oaxaca Informa.

Periodismo informado

Subscríbete a nuestro boletín

Está prohibida la reproducción total o parcial del presente sitio web, de cualquiera de sus partes o documentos de texto o gráficos, cualquiera que sea el soporte utilizado, sin previa autorización por escrito del Editor.
Oficinas: Oaxaca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DERECHOS RESERVADOS
© Oaxaca Informa

Info GraficoDiseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com

DERECHOS RESERVADOS © Oaxaca Informa

Info Grafico
Diseño y Desarrollo Web
www.Info-Grafico.com